FÍSICA Y QUÍMICA "IES EUGENIO HERMOSO"

Etiquetas

  • 1º BACH.
  • 2º BACH.
  • 2º ESO
  • 3º ESO
  • 4º ESO
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • BLOG DE 3º ESO
  • BLOG DE 4º ESO
  • EXPERIMENTOS
  • TUTORÍA

jueves, 19 de enero de 2017

Termoquímica

Calores de reacción y Ley de Hess

Entropías de diversas sustancias

Presentación Segunda Ley de la Termodinámica

Energía Libre de Gibbs

Explicación energía libre de Gibbs
Publicado por José Manuel Márquez Infante
Etiquetas: 1º BACH., termoquímica
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Escalas del Universo


The Universe made possible by Number Sleuth

Radio Hermosa

Radio Hermosa
Radio del IES Eugenio Hermoso

Seguidores

Principia

Principia
Ciencia y Literatura

Apuntes Fïsica 2º Bach

Apuntes Fïsica 2º Bach
FisQuiWeb

Apuntes Química 2º Bach

Apuntes Química 2º Bach
FisQuiWeb

Ciencias y Chema

Ciencias y Chema
Canal de youtube Alumnos 2º Bach

Vistas de página en total

Buscar en este blog

Etiquetas

  • Ampliación de Física (1)
  • Día de la Paz (1)
  • Exámenes PAU - EBAU (2)
  • Física Moderna (7)
  • M.A.S. (11)
  • MCU (2)
  • MCUA (1)
  • MRU (1)
  • MRUA (1)
  • Píldoras de Ciencia (1)
  • Química y Salud (2)
  • Radio Hermosa (2)
  • Técnicas de separación (8)
  • calor (2)
  • cambio climático (1)
  • cambios de estado (2)
  • campo eléctrico (4)
  • caída libre (1)
  • cinemática (6)
  • cuerpo negro (1)
  • cyberbullying (2)
  • efecto fotoeléctrico (2)
  • electricidad (5)
  • enegía (8)
  • enlace químico (3)
  • estequiometría (1)
  • formulación inorgánica (9)
  • formulación orgánica (3)
  • fuerzas (5)
  • fórmulas empírica y molecular (1)
  • gases (1)
  • gravitación (8)
  • hipótesis de De Broglie (2)
  • jabón (1)
  • leyes ponderales (2)
  • luz (8)
  • líneas de campo (1)
  • magnetismo (10)
  • material laboratorio (3)
  • modelos atómicos (3)
  • muelles (1)
  • ondas (16)
  • ondas electromagnéticas (3)
  • oscilaciones (1)
  • presión (2)
  • principio de Arquímedes (1)
  • principio de incertidumbre (1)
  • péndulo de Newton (2)
  • péndulos (1)
  • radiactividad (4)
  • reacciones químicas (2)
  • relatividad (3)
  • selectividad (2)
  • sistemas de referencia (2)
  • tabla periódica (9)
  • tecnoadicciones (1)
  • teoría cinético-molecular (2)
  • termoquímica (4)
  • átomos (4)
  • óptica (9)

Archivo del blog

  • ►  2019 (22)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (4)
  • ►  2018 (88)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ▼  2017 (97)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (8)
    • ▼  enero (9)
      • Conversor Unidades de Presión
      • Tabla Periódica
      • TEORÍA CINÉTICO MOLECULAR
      • ¿QUÉ FENÓMENOS PUEDE EXPLICAR LA TEORÍA CINÉTICA D...
      • Termoquímica
      • Fuerza - Concepto
      • LEY DE HOOKE
      • Leyes de los gases
      • EXÁMENES SELECTIVIDAD EXTREMADURA
  • ►  2016 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (2)

Didáctica de la Física y Química

Didáctica de la Física y Química
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.